Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío de Ambrosio, distrito de Chalaco, provincia de Morropón, Piura - Agosto 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolló con el objetivo de mejorar y ampliar el sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío de Ambrosio, distrito de chalaco, provincia de morropón, Piura. La metodología empleada para la investigación es de tipo descriptiva correlacional, con un nivel cuantitativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento de agua potable Mejoramiento del sistema hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis se desarrolló con el objetivo de mejorar y ampliar el sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío de Ambrosio, distrito de chalaco, provincia de morropón, Piura. La metodología empleada para la investigación es de tipo descriptiva correlacional, con un nivel cuantitativo, no experimental; la recopilación de datos se hizo de forma personal, se realizó levantamiento topográfico y se empleó el software waterCAD para el diseño y modelamiento del sistema de agua potable. Los principales resultados que se obtuvieron son: caudal de captación fue de 2.0 l/s, el caudal máximo diario fue de 0.293 l/s, el caudal máximo horario fue de 0.450 l/s y el volumen del reservorio es de 5 m3. Para la red de conducción y distribución del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío de Ambrosio se empleará tubería PVC C-10 con piezas de 5 m cada una, la zona está conformada por (Ambrosio bajo y alto), en Ambrosio bajo se utilizará tubería de 1” con 4.6 unidades obteniendo una longitud de 23 m, así mismo se utilizará tubería de ¾” con 281.5 unidades obteniendo una longitud de 1407.50 m y tubería de ½” con 65.5 unidades obteniendo una longitud de 328 m, se obtuvieron presiones equivalentes tales como: presión mínima igual a 6.85 m.c.a y presión máxima igual a 47.77 m.c.a. En Ambrosio alto se utilizará tubería de 1” con 14.6 unidades obteniendo una longitud de 73 m y tubería de ¾” con 385.6 unidades obteniendo una longitud de 1928 m, también se obtuvieron presiones equivalentes entre ellas tenemos: presión mínima igual a 6.20 m.c.a y presión máxima igual a 49.48 m.c.a. Los resultados obtenidos están dentro de los rangos establecidos por la norma técnica de diseño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).