Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno en la gestión de inventarios de las micro y/o pequeñas empresas nacionales: caso representaciones INAFE S.A.C. - Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general identificar las oportunidades del control interno en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas nacionales, caso empresa comercial representaciones INAFE S.A.C. Chimbote 2019. La investigación fue cuantitativa-descriptiva, de estudio de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Poma, Francesca Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Inventarios
Micro Pequeña Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general identificar las oportunidades del control interno en la gestión de inventarios de las micro y pequeñas empresas nacionales, caso empresa comercial representaciones INAFE S.A.C. Chimbote 2019. La investigación fue cuantitativa-descriptiva, de estudio de caso para realizarlo se eligió a los trabajadores de la empresa comercial representaciones INAFE S.A.C. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario estructurado con los componentes del control interno. Donde los resultados para el primer componente (ambiente de control) fue la respuesta “si” en un 42.5%, para la respuesta “no” fue un 25% y finalmente un 32.5 % indicó “que desconoce. Para el segundo componente (evaluación de riesgo) el 56.25% responde “que sí”, el 6.25% responde “que no” y el 37.5 % indicó “que no sabe”. Para el tercer componente (actividad de control) el 50% respondió “que si”, el 6.25% respondió “que no” y finalmente un 43.75% respondió “que no saben”. Para el cuarto componente (información y comunicación) el 50% respondió: “que si”, el 8.3% respondió: “que no” y finalmente un 41.7% respondió: “que no sabe”. Finalmente, para (la supervisión y monitoreo) el 50% respondió: “que sí”, el 9.4 % respondió: “que no” y un 40.6% respondió: “que no saben”; con estos resultados podemos determinar que la empresa utiliza el control interno, pero no se está cumpliendo con las metas de las capacitaciones al personal, por lo tanto, está afectando el buen control de la gestión de los inventarios de la empresa representaciones INAFE S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).