Desarrollo de la creatividad en los niños del aula de 3 años de la I.E ENACE 754 del distrito 26 de Octubre, Piura 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo Conocer teorías básicas sobre creatividad, estrategias y técnicas creativas en el aula de 3 años de la I.E Enace 754 de Piura. Para el estudio de esta investigación se tomó como población a 17 alumnos del aula de 3 años los cariñositos. El instrumento empleado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Añazco, Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Instrumento
Lista de cotejo
Solución de problemas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo Conocer teorías básicas sobre creatividad, estrategias y técnicas creativas en el aula de 3 años de la I.E Enace 754 de Piura. Para el estudio de esta investigación se tomó como población a 17 alumnos del aula de 3 años los cariñositos. El instrumento empleado para recolectar la información necesaria, se realizó un cuestionario de 11 ITMS, este instrumento fue validado por 4 expertos. Además, se hicieron las observaciones respectivas por medio de una lista de cotejo. El resultado obtenido por la lista de cotejo fue positivo en un 58.3% y negativo en un 41.7%, esto quiere decir que la creatividad de los niños está en un buen nivel, pero se puede estimular más. Los niños respondieron bien a la evaluación, dando a conocer la manera en la que surge su creatividad y en qué puntos tiene más fortaleza, por ejemplo, su fortaleza está en el 5 ITM el cual trata sobre su capacidad de buscar soluciones en diferentes problemas. Por lo que se ha logrado concluir que los niños de 3 años de la I.E 754 Enace son creativos por naturaleza en diversos aspectos de su vida cotidiana demostrado con un acierto del 58.3%, tienen más posibilidades de elección a soluciones de problemas, mejoran, magnifican y fortalecen sus habilidades por medio de la creatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).