Factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 06 meses a 36 meses en el AA. HH Villa Primavera- Sullana, 2019

Descripción del Articulo

La investigación planteó el problema: ¿Cuáles son los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 06 meses a 36 meses de edad, en el AA.HH Villa Primavera, Sullana,2019? tuvo como objetivo: Determinar los factores biosocioculturales que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Yesan, Karen Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Anemia
Multimicronutriente
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación planteó el problema: ¿Cuáles son los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 06 meses a 36 meses de edad, en el AA.HH Villa Primavera, Sullana,2019? tuvo como objetivo: Determinar los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia en niños de 06 meses a 36 meses de edad, en el AA.HH Villa Primavera, Sullana, 2019. De tipo cuantitativo, descriptivo correlacional y diseño de doble casilla y muestra de 115 personas, aplicándose el cuestionario Factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia, Análisis y procesamiento de datos fue mediante el software PASW Statistics versión 19,0. Entre los principales resultados y conclusiones: se observó que el 47,8% (55) son mayores de 30 años teniendo de esta edad, el 98,3% (113) son de sexo femenino, en cuanto a la relación que tienen con el niño el 89,6% son madres del niño, en la experiencia cuidando a niños el 71,3% (82) si tiene experiencia, en factores biosocioculturales casi la totalidad son de sexo femenino, en cuanto a relación del niño la mayoría son sus madres, la mayoría tienen experiencia cuidando niños, de estado civil menos de la mitad son solteras En la evaluación de la adherencia, casi la totalidad no cuenta con adherencia al tratamiento preventivo de anemia, esto se debe a que su significancia es mayor al 5%, aceptándose la hipótesis nula (p>0,05), es decir, cada variable es independiente con respecto a la adherencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).