Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable, para mejorar la incidencia en la condición sanitaria de la población en el caserío de Colcabamba, distrito de Huayllabamba, provincia de Sihuas, región Áncash - 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema ¿Cuál será el resultado del diseño de abastecimiento de agua potable, para mejorar la incidencia en la condición sanitaria de la población en el caserío de Colcabamba, distrito de Huayllabamba, provincia de Sihuas, región Áncash – 2018?, el objetivo gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Acate, Loida Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Abastecimiento
Condición Sanitaria
Agua Potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema ¿Cuál será el resultado del diseño de abastecimiento de agua potable, para mejorar la incidencia en la condición sanitaria de la población en el caserío de Colcabamba, distrito de Huayllabamba, provincia de Sihuas, región Áncash – 2018?, el objetivo general: Diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable, para mejorar la incidencia en la condición sanitaria de la población en el caserío de Colcabamba, distrito de Huayllabamba, provincia de Sihuas, región Áncash – 2018. La metodología empleada fue descriptiva, nivel cuantitativo – cualitativo, no experimental. La población fue conformada por el sistema de abastecimiento de agua potable, para la recolección de datos se usaron instrumentos como encuestas, cuestionarios y fichas técnicas, que permitieron obtener los datos requeridos para la investigación y determinar la incidencia en la condición sanitaria de la población en el caserío de Colcabamba. Los resultados obtenidos cumplieron con los parámetros de la norma peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).