Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa “Ladrimar SAC”- Chimbote, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Ladrimar S.A.C de Chimbote, 2018. La metodología que se utilizó fue El diseño fue no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Micro y Pequeñas Empresas Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Ladrimar S.A.C de Chimbote, 2018. La metodología que se utilizó fue El diseño fue no experimental, descriptiva, bibliografica y de caso, la población estuvo constituida por toda las Mypes nacionales y se tomó como muestra a la empresa en estudio. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista a profundidad y la revisión bibliográfica y los instrumentos fueron el cuestionario aplicado al gerente con preguntas cerradas y las fichas bibliográficas con el uso del programa Mendeley. Los resultados obtenidos fueron: respecto al objetivo especifico 1: Los autores revisados a nivel nacional, regional y local coinciden en sus resultados ya que refieren que las Mypes tienen acceso al financiamiento externo, tanto de la banca formal como de terceros informales. Respecto al objetivo especifico 2: La oportunidad que tuvo la empresa Ladrimar SAC fue contar con financiamiento del BBVA quien le brindó la oportunidad de obtener financiamiento por el monto solicitado de 30,000, pudiendo optar por la tasa de interés de menor costo (15% anual y 1.25% mensual) y con las mayores ventajas, tomando la decisión de financiación a corto plazo (12 meses). Se concluye que toda empresa debe analizar detalladamente las ventajas y desventajas de un financiamiento externo así como para que se utilizará el recurso que se requiere, los beneficios que le otorgará a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).