El control interno y su incidencia en la liquidez de las micro y pequeñas empresas del Perú, sector servicio, caso: Empresa de Transportes Multiservicios Señor de los Milagros S.R.L. - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La implementación de sistemas de control interno en las micro y pequeñas empresas es de vital importancia, ya que proporciona una base sólida para la estabilidad financiera y la mejora en la liquidez, al optimizar el uso de los recursos, prevenir pérdidas y optimar la toma de decisiones financieras....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Lopez, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Liquidez
Estabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La implementación de sistemas de control interno en las micro y pequeñas empresas es de vital importancia, ya que proporciona una base sólida para la estabilidad financiera y la mejora en la liquidez, al optimizar el uso de los recursos, prevenir pérdidas y optimar la toma de decisiones financieras. Por ello la investigación tuvo como objetivo: Describir la incidencia del control interno en la liquidez de las micro y pequeñas empresas del Perú, sector servicio, caso: Empresa de transportes multiservicios Señor de los Milagros S.R.L. - Ayacucho, 2024. La metodología aplicada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental; se utilizo como técnica la revisión bibliográfica y la entrevista, así mismo fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos. Los resultados mostraron que: un sistema de control interno robusto es fundamental para el éxito en las organizaciones; contribuye significativamente a la liquidez, al garantizar la disponibilidad de recursos líquidos para hacer frente a las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, la empresa de estudio no tiene un sistema de control, lo que genera deficiencias en su liquidez; no cuentan con un presupuesto de efectivo y carecen de procedimientos formalizados para gestionar ingresos y egresos. Se concluyo que, el control interno incide directamente en la liquidez de las micro y pequeñas empresas al establecer políticas y procedimientos claros para la gestión del efectivo y el capital de trabajo, asegurando un flujo de efectivo estable y predecible, previniendo errores y fraudes, y promoviendo una cultura de disciplina financiera y control de gastos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).