Motivación laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro fabricación y comercialización de muebles: caso Induparck Borda E.I.R.L. del distrito Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo identificar las características de la motivación laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro fabricación y comercialización de muebles: caso Induparck Borda E.I.R.L. del distrito Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue el tipo aplicada co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Quispe, Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación Laboral
Muebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo identificar las características de la motivación laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro fabricación y comercialización de muebles: caso Induparck Borda E.I.R.L. del distrito Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue el tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 7 trabajadores de la micro y pequeña empresa Induparck Borda E.I.R.L., se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario 19 preguntas para la variable en estudio. De los resultados obtenidos se desprende que la motivación laboral en los trabajadores en su totalidad no es favorable para la empresa. Donde se concluye que no todos los trabajadores cuentan con una motivación intrínseca, ya que una parte de los trabajadores no cuentan con una autonomía en la realización de sus actividades; por otro lado se tiene la dimensión de la motivación extrínseca, y esta no está cubierta por todos los trabajadores en su totalidad, ya que no todos perciben un reconocimiento asimismo no se sienten satisfechos con la remuneración percibida, y por último se tiene la dimensión de la satisfacción laboral, que una parte de los trabajadores se sienten insatisfechos laboralmente, ya que las recompensas recibidas no son satisfactorias y que no logran obtener un equilibrio entre su trabajo y su vida personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).