Caracteristicas de la auditoria tributaria en el pago de impuestos al gobierno central de la microempresa constructora “mineros y constructores los hijos de Antahuran” S.A.C., Huaraz – 2019
Descripción del Articulo
El problema general del siguiente trabajo de investigación es ¿Cuáles son las características de la auditoria tributaria en el pago de impuestos al gobierno central de la microempresa constructora “Mineros y constructores los hijos de Antahuran” S.A.C., Huaraz – 2019?; tuvo como objetivo general: De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El problema general del siguiente trabajo de investigación es ¿Cuáles son las características de la auditoria tributaria en el pago de impuestos al gobierno central de la microempresa constructora “Mineros y constructores los hijos de Antahuran” S.A.C., Huaraz – 2019?; tuvo como objetivo general: Determinar las características de la auditoria tributaria en el pago de impuestos al gobierno central de la microempresa mencionada anteriormente. La investigación fue de tipo cuantitativo – no experimental, la muestra fue de 3 auditores tributarios de la microempresa constructora estudiada a quienes se le realizó la técnica de la encuesta; llegando a los resultados siguientes: El 100% de auditores encuestados mencionó que sí se realizó la entrevista anticipada al cliente, 67% respondió que se formalizó la auditoria tributaria por medio de documento contractual y que se realizó la verificación y existencia del control interno, finalmente el 100% opinó que de acuerdo a los procedimientos realizados consideran que la microempresa realiza adecuadamente la determinación y declaración de las obligaciones tributarias. El estudio concluyó: La auditoría practicada en la entidad sujeta a estudio se realizó practicando los distintos principios del planeamiento, también son cumplidos los principios de la ejecución tales como la revisión de documentos contables, antecedentes en fiscalización y verificación de la existencia del control interno. También hubo cumplimiento de los principios del informe final. En relación a los impuestos existe el pagó, contabilización y documentación de todos los impuestos a los cuales esta afecta esta entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).