Evaluación del seguimiento farmacoterapéutico en pacientes hipertensos atendidos en la botica Farmavida-Trujillo. Marzo-julio 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar el Seguimiento Farmacoterapéutico en términos de la detección y solución de Problemas Relacionados con el uso de Medicamentos en pacientes hipertensos atendidos en la Botica FARMAVIDA de la urbanización Covicorti - Trujillo, durante los meses de Marzo a Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Nuñuvero, Yury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM)
Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar el Seguimiento Farmacoterapéutico en términos de la detección y solución de Problemas Relacionados con el uso de Medicamentos en pacientes hipertensos atendidos en la Botica FARMAVIDA de la urbanización Covicorti - Trujillo, durante los meses de Marzo a Julio del 2016. El estudio fue de tipo aplicada, cuantitativa, prospectivo, longitudinal y con diseño pre- experimental. La muestra estuvo constituida por 12 pacientes que fueron evaluados mediante el método Dáder con el fin de detectar y solucionar los PRM. Se identificaron tres tipos de PRM con una frecuencia total de 15, siendo el más frecuente el incumplimiento (47%), seguido por actitudes negativas del paciente (33%) y conservación inadecuada (20%). Se solucionó el 87 % de los PRM, se concluye que el SFT sirvió como medio para la interacción de farmacéutico - paciente, logrando la detección y solución de Problemas Relacionados con el uso de Medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).