Relación entre clima social familiar y creencias irracionales en estudiantes del 5to grado de nivel secundario de la I.E Enrique López Albújar – urb. Piura – del distrito 26 de Octubre - Piura 2015.

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo un estudio con la finalidad de determinar la relación entre el Clima Social Familiar y Creencias Irracionales en estudiantes del 5to grado de nivel Secundario de la I.E Enrique López Albújar – Urb. Piura – del Distrito 26 de Octubre - Piura 2015. Se trata de un estudio de tipo descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Nizama, Mahli Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Creencias irracionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo un estudio con la finalidad de determinar la relación entre el Clima Social Familiar y Creencias Irracionales en estudiantes del 5to grado de nivel Secundario de la I.E Enrique López Albújar – Urb. Piura – del Distrito 26 de Octubre - Piura 2015. Se trata de un estudio de tipo descriptivo, de nivel correlacional. Asimismo, se seleccionó de manera intencional una muestra de 102 alumnos, de las cuales según los criterios de inclusión y exclusión se determinó 97 a quienes en primera instancia se les aplicó una escala para precisar su nivel familiar y la existencia de creencias irracionales. Los instrumentos usados fueron la Escala de Clima Social Familiar de Moos, La Escala de Creencias Irracionales. Asimismo, se concluye que los resultados indican la existencia de una correlación significativa entre el Clima Social Familiar y Creencias Irracionales. Lo cual se deduce que ambas variables puestas a prueba son dependientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).