Neuromarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro Minimarket: caso R&S Flores Sur S.A.C., distrito de Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describir las características del neuromarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro minimarket: Caso R&S Flores Sur S.A.C., distrito de Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, nivel descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Neurociencias Neuromarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describir las características del neuromarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro minimarket: Caso R&S Flores Sur S.A.C., distrito de Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal, y para la recolección de información se consideró una muestra de 141 clientes de la MYPE objeto de estudio que a través de la técnica de encuesta se aplicó un cuestionario de 15 dando los siguientes resultados: Respecto al neuromarketing visual la mayoría de los clientes manifiestan que en el establecimiento comercial la iluminación es adecuada, la decoración es atractiva, los productos son fáciles de ubicar, se encuentran ordenados y clasificados, la ambientación es adecuada, sin embargo casi el 50% de los clientes manifiestan que el establecimiento ocasionalmente hacen uso de materiales de materiales promocionales y de publicidad, que los precios de los productos no se expresan con centésimas y tampoco encuentran productos en oferta. En cuanto al neuromarketing auditivo indican que la música del establecimiento es apropiada e impulsa a comprar y la publicidad sonora les provoca atención positiva. Con respecto al neuromarketing kinestésico indican que en el establecimiento se permite tocar los productos, los olores y aromas son agradables y se asocian con productos que están a la venta; también indican que en el establecimiento no realiza degustaciones de los productos que se venden. Por lo tanto, la MYPE objeto de estudio cumple con ciertas características del neuromarketing, pero aspectos que deben mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).