Influencia de los juegos didácticos en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y las niñas de la Institución Educativa Pública N° 414-19/Mx-U de Huanupampa, Totos 2018
Descripción del Articulo
El problema identificado ha sido estudiar las dificultades que presentan los niños y niñas del área de estudio respecto al desarrollo de la psicomotricidad, para lo cual se ha empleado el diseño pre experimental de un solo grupo con pre y pos prueba, con la intención de medir el grado de influencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11542 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos didácticos Desarrollo de la psicomotricidad fina o gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El problema identificado ha sido estudiar las dificultades que presentan los niños y niñas del área de estudio respecto al desarrollo de la psicomotricidad, para lo cual se ha empleado el diseño pre experimental de un solo grupo con pre y pos prueba, con la intención de medir el grado de influencia de la aplicación de los juegos motrices en el desarrollo de la psicomotricidad. La población de estudio consideró a los niños y niñas de la Institución Educativa Pública N° 414-19/Mx-U de Huanupampa de Totos, mientras que la muestra estuvo conformada por 12 niños de 5 años matriculados en el año 2018 en la mencionada institución educativa. Los instrumentos empleados para la recolección de los datos fue la lista de cotejo, la misma que ha medido la variable dependiente. El análisis y el procesamiento de los datos demandó el uso del software estadístico SPSS V22, gracias a la cual han elaborado tablas y figuras estadísticas, así como el cálculo de estadígrafos que han permitido medir la influencia de la variable independiente sobre la dependiente. Los resultados registran que en el pre prueba de entrada, el 58.3% de los niños y las niñas se ubican en la valoración inicio, mientras que en el pos prueba el 83.3% de los niños(as) se ubican en la valoración logro destacado, demostrándose la efectividad del uso de los juegos didácticos en el desarrollo de la psicomotricidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).