Diseño del sistema de red de alcantarillado en el centro poblado Caserio Canizal de Santa Rosa en el distrito de la Unión, provincia de Piura y departamento de Piura – abril 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación titulada “Instalación del Sistema de red de Alcantarillado en el Centro Poblado Canizal de Santa Rosa en el Distrito de La Unión, Provincia De Piura – Piura”, tiene como problemática, ¿En qué medida podemos mejorar las condiciones de calidad de vida con la evaluaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de alcantarillado Red de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación titulada “Instalación del Sistema de red de Alcantarillado en el Centro Poblado Canizal de Santa Rosa en el Distrito de La Unión, Provincia De Piura – Piura”, tiene como problemática, ¿En qué medida podemos mejorar las condiciones de calidad de vida con la evaluación de una metodología para el diseño de un sistema de red de alcantarillado en el caserío Canizal de Santa Rosa del distrito de La Unión?, teniendo como objetivo general determinar y evaluar el diseño técnico ingenieril para un sistema de red de alcantarillado para la eliminación de las excretas de una forma ambiental adecuada para la zona rural del Centro Poblado Canizal de Santa Rosa del Distrito de La Unión, para lo cual se tuvieron objetivos específicos identificar las zonas a servir de la población, evaluar el área e identificar las zonas más favorables para la evacuación de aguas servidas, realizar los cálculos para poder establecer el diseño del sistema de red de alcantarillado. La metodología usada es la que establece la guía rural del Ministerio de Vivienda, para lo cual se determinó el área a intervenir para ver los beneficiarios, se siguieron los métodos de estudio de topografía y determinar toda el área a intervenir, el estudio de suelos para verificar los estratos de suelos y luego se realizan los cálculos hidráulicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).