Propuesta de mejora del neuromarketing como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las Mypes del sector comercio, rubro librerías de la urbanización Miramar del distrito de San Miguel 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado propuesta de mejora del neuromarketing como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las mypes del sector comercio, rubro librerías de la urbanización Miramar del distrito de San Miguel 2021. Tuvo como principal objetivo: Proponer las mej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing Sostenibilidad de los emprendimientos Librerías. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado propuesta de mejora del neuromarketing como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las mypes del sector comercio, rubro librerías de la urbanización Miramar del distrito de San Miguel 2021. Tuvo como principal objetivo: Proponer las mejoras del neuromarketing como factor relevante para sostenibilidad de los emprendimientos en las mypes del sector comercio, rubro librerías, de la urbanización Miramar, del distrito de San miguel 2021.La metodología empleada en la investigación fue descriptiva, no experimental- transversal y de enfoque cuantitativo. Para poder obtener la información se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario referido a las variables de la investigación. La población y la muestra la constituyeron 7 librerías de RUC 20 Y 10 en el distrito de San Miguel. Los principales resultados que se obtuvieron fueron que el 71% tiene el grado de instrucción de técnico, el 57% casi siempre está preparada para entender la conducta del consumidor, el 100% de las empresas se enfocan en la atención del cliente, el 100% de las empresas siempre asesoran en la toma decisiones del cliente, el 71% siempre la empresa se orienta a la satisfacción de clientes, 43% muy pocas veces la empresa tiene conocimiento del neuromarketing, el 71% casi siempre la empresa cuenta con efectividad en sus ventas, el 57% muy pocas veces la empresa genera oportunidades de empleo, el 43% muy pocas veces la empresa cumple con la responsabilidad social, el 57% algunas veces la empresa cumple con las normas ambientales. Finalmente, se concluyó que existe muy poco conocimiento sobre la sostenibilidad de los emprendimientos y el neuromarketing y no aplican técnicas o herramientas de estrategia de mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).