Caracterización del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “J.D. Boss E.I.R.L.”-Chimbote y propuesta de mejora, 2018.
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “J.D. BOSS E.I.R.L” de Chimbote y hacer una propuesta de mejora, 2018. El diseño de investigación fue:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto Micro Pequeña Empresa y Renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del impuesto a la renta de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “J.D. BOSS E.I.R.L” de Chimbote y hacer una propuesta de mejora, 2018. El diseño de investigación fue: No experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso; se presenta fichas bibliográfico y un cuestionario con preguntas relacionadas a la investigación aplicado al gerente de la ferretería, a través de la técnica de la cuestionario; encontrándose los siguientes resultados: Las principales características del impuesto a la renta en las empresas comercial establecidas por los autores nacionales, regionales y locales quienes determinan que el impuesto a la renta es un tributo que se grava mensualmente con el pago a cuenta, también directamente sobre la declaración jurada anual para determinar el impuesto a la renta, de acuerdo con tasas progresivas, acumulativas que se aplican a la renta neta, tales que provengan de una fuente durable y de generar ingresos periódicos. Llegando a la conclusión se ha podido detectar que la empresa del caso tiene conocimiento del monto a pagar de los impuestos de la renta y no tiene información adecuada de los regímenes tributarios. Además, se le recomienda brindar una adecuada planificación del impuesto para corregir los errores y deficiencias en la toma de decisiones y así puedan cumplir sus objetivos trazados y tener un buen funcionamiento de la empresa de caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).