Gestión de calidad bajo el enfoque de liderazgo transformacional en las micro y pequeñas empresas rubro enseñanza preescolar y primaria en la ciudad de Huaraz, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tendrá como problema la falta de características de la gestión de calidad bajo el enfoque del liderazgo transformacional en las MYPES, formulándose como objetivo general, identificar las principales características de la gestión de calidad bajo el enfoque de liderazgo t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18526 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambios Calidad Gestión Desarrollo Liderazgo Transformacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tendrá como problema la falta de características de la gestión de calidad bajo el enfoque del liderazgo transformacional en las MYPES, formulándose como objetivo general, identificar las principales características de la gestión de calidad bajo el enfoque de liderazgo transformacional en las MYPES. La investigación será cuantitativa, descriptiva, no experimental con una población y muestra de 30 MYPES, así mismo se usará el cuestionario, la encuesta y la observación como técnicas de recolección de datos. Se obtuvo los siguientes resultados: el 66,7% de los representantes tienen entre 31 y 50 años, el 66,7% es conducido por mujeres, el 82,7% cuenta con el grado de instrucción superior universitaria, el 100% asumen el cargo de director. El 66,7% indicaron que realizan un análisis empresarial a través de actividades empresariales, el 43,4% manifestaron que planifican y plantean soluciones estableciendo prioridades, un 82,3% de los representantes consideran importante siempre la comunicación con los colaboradores, el 74,9% atienden siempre a los trabajadores en horario de trabajo, el 43,2% motiva a su personal con charlas inspiradoras y el 66,7% considera siempre que la creatividad de los trabajadores sirve de apoyo y mejora la empresa. En conclusión, la investigación nos lleva a encontrar la falta de liderazgo transformacional en un porcentaje alto en las empresas del sector educación y para mejorar su desarrollo se debe implementar varios cambios que deben hacer sin miedo a equivocarse, a empezar otra vez y cambiar varios hábitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).