Gestión de calidad y competitividad en las MYPE, rubro bodegas del AA. HH Villa Chulucanas I, II y III etapa-Castilla-Piura-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: “Gestión de calidad y competitividad en las Mype, rubro bodegas del AA, HH villa Chulucanas I, II y III Etapa- Castilla- Piura- 2019”. Tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad y competitividad en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Mejía, Vivian Morelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad de MYPE
Gestión de calidad
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: “Gestión de calidad y competitividad en las Mype, rubro bodegas del AA, HH villa Chulucanas I, II y III Etapa- Castilla- Piura- 2019”. Tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad y competitividad en las MYPE, rubro bodegas del AA, HH villa Chulucanas I, II y III Etapa- Castilla- Piura- 2019. La investigación fue de diseño no experimental – transversal – descriptivo, y para el recojo de información se utilizó una población muestral de 12 (3 representantes y 9 trabajadores) de 3 Mypes a quienes se les aplico un cuestionario estructurado con 15 preguntas a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: el 100% de los propietarios y trabajadores no cuentan con certificación de calidad, el 83.33% manifiestan que no conocen el conocimiento de gestión de calidad, el 58.33% la empresa si tiene una buena comunicación dentro y fuera de la empresa, el 66.67% si solucionan problemas de forma conjunta, el 75% si tiene una buna relación con los consumidores, el 58.33% no cuenta con auditoria para evaluar el desempeño de trabajo. La investigación concluye que la totalidad de los dueños y trabajadores no conocen las estrategias de gestión de calidad, y tampoco no brindan un servicio de calidad, no usan correcto la competividad dentro de la empresa, pero si tiene una buena comunicación dentro y fuera con los trabajadores y clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).