Determinación y evaluación de las patologías en el cerco perimétrico construido con el sistema estructural de albañilería confinada, ubicada en la institución educativa N° 15511 “San Martin de Porres" distrito de Pariñas, provincia de Talara, región Piura, marzo -2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo de investigación; evaluar y determinar las patologías del cerco perimétrico construido bajo el sistema estructural de albañilería confinada en la institución educativa N° 15511 “San Martin de Porras” del distrito de Pariñas, provincia de Talara región Piura marz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías Cerco perimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo de investigación; evaluar y determinar las patologías del cerco perimétrico construido bajo el sistema estructural de albañilería confinada en la institución educativa N° 15511 “San Martin de Porras” del distrito de Pariñas, provincia de Talara región Piura marzo 2017. Como objetivo específico, identificar los tipos de patologías que presenta el cerco perimétrico de la institución educativa N° 15511 “San Martin de Porras” del distrito de Pariñas, Provincia de Talara región Piura marzo 2017, analizando los diferentes elementos y áreas comprometidas que presenta, obteniendo el nivel de severidad en su estado actual. El estudio fue no experimental, tipo descriptivo, nivel cualitativo y de corte transversal. La población estuvo conformada por toda el área de la infraestructura de la I.E N° 15511 “San Martin de Porres”, distrito de Pariñas, provincia de Talara, Piura. Para la recopilación, análisis y procesamiento de datos se utilizó una ficha técnica y tablas dinámicas de excel para cada unidad de muestra, dando como resultado que el 80.02% de las muestras presentan patologías; presentando mayores porcentajes de severidad en humedad, erosión, desprendimiento y corrosión. En conclusión, el nivel de severidad de las patologías de la muestra dio como resultado severo. Palabras clave: patologías, cerco perimétrico, nivel de severidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).