El desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del aula de 5 años de la institución educativa N.º 1542 “Capullitos de Amor” Chimbote – 2018
Descripción del Articulo
Es necesario mencionar que en la actualidad nuestro planeta se deteriora cada día más, esto nos lleva a la reflexión de la forma de actuar del ser humano ante este problema. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: determinar el desarrollo de la conciencia ambiental en los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectiva Cognitiva Conductual Conciencia ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es necesario mencionar que en la actualidad nuestro planeta se deteriora cada día más, esto nos lleva a la reflexión de la forma de actuar del ser humano ante este problema. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: determinar el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del aula de 5 años de la I.E. N.º 1542 “Capullitos de Amor” Chimbote – 2018 y como objetivos específicos: determinar el nivel de desarrollo de la conciencia ambiental en la dimensión cognitiva, afectiva y conductual. Se empleó una metodología de tipo cuantitativo con un nivel descriptivo y el diseño no experimental, transeccional y descriptivo, la población total fue de 88 niños y niñas de educación inicial, la muestra estuvo constituida por 21 niños y niñas. En la recolección de datos, se utilizó como técnica la observación y como instrumento de evaluación la ficha de observación. El análisis y el procesamiento de datos se realizaron en el programa informático Excel, se elaboraron tablas y gráficos simples, los resultados obtenidos son: se identificó que se ubican en un nivel de proceso con un 67% respecto a la variable conciencia ambiental, en la dimensión cognitiva se ubican el 90% en proceso, en la dimensión afectiva se ubican el 57% en proceso y en la dimensión conductual se ubican el 52% en inicio. Obteniendo como conclusión con respecto a la variable que los niños y niñas muestran el desarrollo de alguna de estas dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual, encontrándose en un nivel de proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).