Caracterización de la capacitación y desempeño laboral en las mype rubro librerías del mercado modelo de Piura, año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Caracterización de la capacitación y desempeño laboral en las MYPE rubro librerías del Mercado Modelo de Piura, año 2015”, tuvo como objetivo general determinar las características que tiene la capacitación y desempeño laboral en las MYPE rubro librerías del Merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Cruz, Katherine Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Desempeño Laboral
Mype
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Caracterización de la capacitación y desempeño laboral en las MYPE rubro librerías del Mercado Modelo de Piura, año 2015”, tuvo como objetivo general determinar las características que tiene la capacitación y desempeño laboral en las MYPE rubro librerías del Mercado Modelo de Piura, año 2015 y de éste se despliegan los objetivos específicos: (a) Determinar los medios utilizados para efectuar el inventario de necesidades de capacitación en las MYPE rubro librerías del Mercado Modelo de Piura, año 2015; (b) Identificarlos tipos de capacitación en las MYPE rubro librerías del Mercado Modelo de Piura, año 2015; (c) Identificar los factores que están presentes en el desempeño laboral de los colaboradores de las MYPE rubro librerías del Mercado Modelo Piura, año 2015 y (d) Determinar las técnicas utilizadas para evaluar el desempeño laboral en las MYPE rubro librerías del Mercado Modelo de Piura, año 2015. Se empleó metodología descriptiva, nivel cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, con una muestra de 6 propietarios y 50 colaboradores,a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas cerradas para el estudio de las variables. De esta investigación se pudo concluir que la capacitación es una ventaja potencial que se debe de aprovechar, pues depende de ésta la preparación y desarrollo de su recurso humano; se debe tomar como una inversión y no como un gasto. Por otro lado, el factor que prima en el desempeño laboral es el trabajo en equipo, lo que nos demuestra la importancia de encaminarse hacían un mismo objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).