Exportación Completada — 

Determinates de la salud en la persona adulta del asentamiento humano Jorge Chavez II etapa - Distrito Veintiseis de Octubre - Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo describir los Determinantes de la Salud en la Persona Adulta del asentamiento Humano Jorge Chávez II Etapa- Distrito Veintiséis de Octubre - Piura, 2019, cuyo problema fue ¿Cuáles son los determinantes de la salud de la persona adulta del asentamiento Huma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilera Lama, Cyntya Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Persona adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo describir los Determinantes de la Salud en la Persona Adulta del asentamiento Humano Jorge Chávez II Etapa- Distrito Veintiséis de Octubre - Piura, 2019, cuyo problema fue ¿Cuáles son los determinantes de la salud de la persona adulta del asentamiento Humano Jorge Chávez II Etapa-Distrito Veintiséis de Octubre - Piura, 2019? Se respetó el código de ética de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, se pauta por cuatro principios éticos: protección a las personas, la libertad de participación, beneficiencia y justicia. El estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo, con diseño de una sola casilla. La muestra estuvo conformada por 192 personas adultas. El instrumento de recolección de datos fue el Cuestionario. Se obtuvieron los siguientes resultados: el 51,56% son de sexo masculino, el 54,17% son adulto maduro, el 52,08% tiene grado de instrucción de Secundaria completa/incompleta, el 55,21% tienen un ingreso entre 751 y 1000 nuevos soles y el 42,71% tiene ocupación estable. En cuanto a la vivienda, el 54,69% tienen una vivienda multifamiliar, el 66,15% tienen vivienda propia, el 97,92% utilizan gas para cocinar, el 75,52% afirma que el recojo de basura es diariamente. En lo que se refiere a los determinantes de estilos de vida el 63,54% no ha fumado nunca de manera habitual, en cuanto a la dieta alimenticia el 49,48% consume frutas, el 35,94% consume carne. Según los determinantes de las redes sociales y comunitarias el 52,08% tienen SIS MINSA, en cuanto al apoyo comunitario el 94,27% no recibió apoyo social natural y el 65,10% reciben apoyo de otras organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).