Efecto antimicótico in vitro del extracto etanólico del fruto de Solanum mammosum “Tintona” sobre cultivos de Trichophyton rubrum

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo experimental, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y de corte transversal; se realizó con el objetivo de determinar el efecto antimicótico in vitro del extracto etanólico del fruto de Solanum mammosum “Tintona” sobre cultivos de Trichophyton rubrum. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Risco, Gaby Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antimicótico
Extracto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo experimental, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y de corte transversal; se realizó con el objetivo de determinar el efecto antimicótico in vitro del extracto etanólico del fruto de Solanum mammosum “Tintona” sobre cultivos de Trichophyton rubrum. La muestra fue recolectada del Distrito de Nuevo Cajamarca, Provincia de Rioja, Departamento de San Martin, el extracto etanólico del fruto de Solanum mammosum se obtuvo mediante maceración y el método de arrastre de vapor, las diluciones se realizaron con etanol de 70°. La cepa de Trichophyton rubrum se obtuvo del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, se cultivó en agar avena por 21 días para obtener microconidias, se resuspendieron en solución salina fisiológica y se cultivó en agar Sabouraud dextrosa. El estudio estuvo conformado por 1 grupo control negativo con solución salina fisiológica, 1 grupo control positivo con terbinafina 1% y 3 grupos experimentales con extracto etanólico del fruto de Solanum mammosum a concentraciones de 15%, 30% y 60%, se evaluó la susceptibilidad por el Método Kirby – Bauer. Se obtuvo como resultado del efecto antimicótico en base a los promedios y desviación estándar de los halos de inhibición en las concentraciones de 15% (12.4 ± 1.578), el de 30%(15.9 ± 1.595) y el de 60%(18.6 ± 3.239); teniendo una diferencia significativa según la prueba de ANOVA (p<0.05), para la comparación del efecto antimicótico a las concentraciones de 15%, 30% y 60 % , se realizó la prueba de TUKEY, donde se observaron diferencias significativas. Se concluye que el extracto etanólico del fruto de Solanum mammosum posee efecto antimicótico in vitro sobre cultivos de Trichophyton rubrum, siendo la concentración del 60% que presento mayor halo de inhibición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).