Caracterización de los tributos en el régimen MYPE tributario y su incidencia en los comerciantes del mercado San José de Juliaca sector librerías - 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “caracterización de la tributación en el régimen mype tributario de los comerciantes del mercado internacional san José, sector librerías de la ciudad de Juliaca” tuvo como objetivo describir las características y formalización de las micro y pequeñas empresas en el régimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8957 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mypes tributarios Impuestos y tributos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación titulada “caracterización de la tributación en el régimen mype tributario de los comerciantes del mercado internacional san José, sector librerías de la ciudad de Juliaca” tuvo como objetivo describir las características y formalización de las micro y pequeñas empresas en el régimen mype tributario así como su incidencia en los impuestos de impuesto general a las ventas e impuesto a la renta. Según decreto legislativo N° 1269 para el año 2017, como apoyo a los micro y pequeños empresarios, se estableció un nuevo régimen, denominado régimen Mype tributario - RMT, el cual está orientado para la aplicación de contribuyentes cuyos ingresos netos no superen las 1700 UIT. El nuevo régimen representa un esfuerzo por hacer más simple la forma de tributar al reducir sustantivamente su costo tributario, a la vez que contribuye con la formalización mediante la declaración de sus ingresos y sus gastos. Permite, además, un tránsito ordenado y progresivo hacia el Régimen General. En este régimen se pueden acoger todas las actividades económicas. La investigación fue bibliografía – documental, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario aplicado a los gerentes de los establecimientos, a su vez se realizó la búsqueda de información de tesistas que realizaron trabajos similares encontrando 2 tesis en cada aspecto local regional, nacional e internacional las cuales se utilizaron como antecedentes de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).