Conocimiento sobre VIH y actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes del Asentamiento Humano Los Licenciados III Etapa - Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
En actualidad aún existen muchos casos de VIH, por ello, es importante que desde la adolescencia tengan un conocimiento claro y conciso, para que puedan diferenciar los factores de riesgo a los que se exponen, y prevenir su salud. La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar sí e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Adolescentes Conocimientos Prácticas VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | En actualidad aún existen muchos casos de VIH, por ello, es importante que desde la adolescencia tengan un conocimiento claro y conciso, para que puedan diferenciar los factores de riesgo a los que se exponen, y prevenir su salud. La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar sí existe asociación entre el conocimiento sobre VIH y actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes del Asentamiento Humano Los Licenciados III Etapa – Nuevo Chimbote, 2024. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, de un corte transversal. La población muestral fue de 68 adolescentes, la técnica utilizada fue una encuesta con un cuestionario de características sociodemográficas y sexuales, y de conocimientos sobre VIH y para medir la actitud hacia prácticas sexuales de riesgo sé utilizó el Test de Likert. Los resultados encontrados fueron que el 60,3% de los adolescentes tienen conocimientos buenos sobre el VIH, el 67,7% de los adolescentes presentan actitudes favorables hacia las prácticas sexuales de riesgo sobre el VIH y al evaluar la asociación entre el conocimiento sobre el VIH y la actitud hacia prácticas sexuales de riesgo, se obtuvo que el 60,3% de los adolescentes tienen conocimientos buenos y a la vez representan una actitud sexual favorable. Se concluye que existe una asociación altamente significativa entre sus dos variables debido a que el coeficiente de correlación de Spearman de 0,763 y p-valor=0,000 < 0,01. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).