Nivel de conocimiento y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano Los Jardines - Castilla - Piura, 2022
Descripción del Articulo
Los métodos de planificación familiar, son de vital importancia una vez iniciada las relaciones coitales, sin embargo los adolescentes perciben varias limitaciones como el temor a hablar , mitos y tabúes que en la sociedad aún existen, lo que genera un problema en la salud sexual de este grupo pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Adolescentes Conocimiento Métodos anticonceptivos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Los métodos de planificación familiar, son de vital importancia una vez iniciada las relaciones coitales, sin embargo los adolescentes perciben varias limitaciones como el temor a hablar , mitos y tabúes que en la sociedad aún existen, lo que genera un problema en la salud sexual de este grupo poblacional, es por ello, que la presente investigación planteo como objetivo general determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano los Jardines Castilla - Piura, 2022. Fue un estudio cuantitativo - correlacional, no experimental, transversal. La población muestral estuvo constituida por 122 adolescentes de 15-19 años, se aplicó un cuestionario y test de Likert validado para evaluar el conocimiento y las actitudes utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados determinan en el 54,9% y 35,3% de los sujetos investigados conocimiento malo y regular hacia los métodos anticonceptivos, en cuanto a las actitudes 90,2% son desfavorables. Al relacionar las variables se encontró que los adolescentes conocimiento sobre métodos anticonceptivos es malo y regular con el 54,9% y 35,3% al mismo tiempo sus actitudes fueron desfavorables respectivamente. Se concluye que estadísticamente existe una correlación entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia los métodos anticonceptivos, donde la prueba estadística de Spearman(p<,01), asimismo observamos una relación moderada de manera directa (rs=,580), confirmando entonces la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).