Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, sobrecimiento y muros de albañilería del cerco perimétrico de la Institución Educativa Inicial 188 – centro poblado de Pampas del distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Ancash – Marzo 2019.”

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación está desarrollado con la finalidad de determinar y evaluar las Patologías del Concreto en Columnas, Sobre cimiento y Muros de Albañilería de la estructura del cerco perimétrico de la Institución Educativa Inicial 188 – Centro Poblado de Pampas, distrito de Pampas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Sánchez, Cristhoper Enrrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Patologías del Concreto
Nivel de Severidad
Cerco Perimétrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación está desarrollado con la finalidad de determinar y evaluar las Patologías del Concreto en Columnas, Sobre cimiento y Muros de Albañilería de la estructura del cerco perimétrico de la Institución Educativa Inicial 188 – Centro Poblado de Pampas, distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Áncash; por lo tanto se planteó el siguiente enunciado del problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del Concreto en Columnas, Sobre cimiento y Muros de Albañilería de la estructura del cerco perimétrico de la Institución Educativa Inicial 188 – Centro Poblado de Pampas, del distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Áncash, nos permitirá conocer el estado en que se encuentra la estructura?. La Metodología de la Tesis que se estableció se enmarca dentro del enfoque cualitativo y cuantitativo y es un estudio tipo descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. El Población estará proporcionado por toda la infraestructura del cerco perimétrico de la Institución Educativa Inicial 188 – Centro Poblado de Pampas, y la muestra estará comprendida por el cerco perimétrico de la Institución Educativa Inicial 188 – Centro Poblado de Pampas. La delimitación espacial estará ubicada en el jirón centenario Mz. S lote 2, centro poblado de pampas, distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Ancash y la delimitación temporal estará percibido desde el mes de diciembre del 2018 hasta mayo del 2019. Para la realización del recojo de datos se utilizó como instrumento principal la ficha de inspección, cuaderno de notas, lapiceros, wincha, cámara fotográfica. El resultado fue plasmado en Excel con porcentajes de área afectada; el cerco perimétrico del presente estudio presenta un área de 112.84 m2, de las cuales se pudo apreciar que el 39.50% cuenta con área afectada y el 60.50%, se encuentra como área no afectada. En el siguiente estudio se encontraron los siguientes tipos de patologías: Eflorescencias con un 24.36%, Fisuras con 8.14%, Grietas con 2.38% y por ultimo Disgregación con 4.63%; siendo de esta manera la patología más predominante Eflorescencia. Por lo consiguiente se concluye que los niveles de severidad de las patologías encontradas tienen indicadores de valuación tales como: Nivel Leve, Moderado y Severo; siendo como resulta final del presente estudio Nivel Leve con 19.36%.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).