Determinantes de la salud de los estudiantes de cosmetologia del CETPRO San Jacinto – Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el CETPRO San Jacinto. Y tuvo como objetivo general: Identificar los Determinantes de la Salud de los estudiantes del CETPRO. De tipo descriptivo, cuantitativo, corte transversal, de una sola casilla; la muestra fue de 217 estudiantes, a quienes se les aplicó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adultas Jóvenes Determinantes Estilos de vida Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el CETPRO San Jacinto. Y tuvo como objetivo general: Identificar los Determinantes de la Salud de los estudiantes del CETPRO. De tipo descriptivo, cuantitativo, corte transversal, de una sola casilla; la muestra fue de 217 estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario sobre Determinantes de la Salud. Concluyendo: que 83% son adultos jóvenes, 100% tienen secundaria completa, 89% tiene ingresos menores de 750 soles, 68% tiene trabajo estable, 92% cuenta con vivienda unifamiliar, 86% cuenta con vivienda propia, 72% tiene falso piso, 50 % tienen vivienda de material noble, 89% duermen en habitación independiente, 88% cuenta con conexión domiciliaria de desagüe, 100% cuenta otros servicios básicos y recojo de basura. Sobre los Determinantes de la salud de los estilos de vida: 81% no fuma, 57% consumen bebidas alcohólicas ocasionalmente, 100% duermen 6 a 8 horas, 53% se bañan 4 veces semanalmente, 100% tienen claras las reglas y expectativas sobre la conducta, 31% no realizan actividad física, 47% no realizó ninguna actividad en las dos últimas semanas, 50% consumen frutas, pan, cereales, fideos, verduras, hortalizas, legumbres, embutidos y dulces. En los Determinantes de la salud de las redes sociales 96% no cuenta con apoyo social, natural ni organizado, 57% no se atendieron en hospitales en los últimos 12 meses, 53% refieren que la distancia es regular hacia el establecimiento, 65% cuentan con SIS – MINSA, 52% manifiestan que la calidad de atención fue regular y 89 % refieren que existe pandillaje cerca de su casa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).