Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. José María Arguedas – Huarmaca, Piura 2024
Descripción del Articulo
La falta de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes es un problema alarmante, agravado por la información errónea disponible. Por ende, es crucial ofrecer información confiable que permita a los jóvenes tomar decisiones seguras, ejercer sus derechos sexuales con responsabilidad y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Adolescente Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La falta de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes es un problema alarmante, agravado por la información errónea disponible. Por ende, es crucial ofrecer información confiable que permita a los jóvenes tomar decisiones seguras, ejercer sus derechos sexuales con responsabilidad y alcanzar sus metas personales. Objetivo general: Determinar el conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 4° y 5° grado de secundaria de la I.E. José María Arguedas del Centro Poblado Succhirca - Huarmaca, Piura 2024. Metodología: Tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, trabajó con una población muestral de 60 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario para el conocimiento y Test de Liker para la actitud, priorizando los principios éticos. Resultados: El 73,0% de los adolescentes presentan conocimiento malo sobre MAC, desconocen la definición y no identifican los diferentes tipos de MAC. Según las dimensiones del conocimiento, el 78,33% tienen un conocimiento malo sobre la eficacia y efectos secundarios de los métodos hormonales, el 75,00% mostró un conocimiento limitado sobre el uso y las indicaciones de los métodos naturales. Por otro lado, las actitudes fueron desfavorables con el 61,77% de manera global y sus dimensiones fueron desfavorables con el 70,00% sobre decidir el momento de elegir o utilizar un MAC y el 65,00% manifestó no disfrutar su relación coital cuando hace uso del preservativo. Conclusión: Se evidencia que los adolescentes presentan conocimiento malo y actitudes desfavorables hacia los MAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).