Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre nulidad de acto jurídico, Expediente N° 00154-2022-0-2501-JR-CI-04, Distrito Judicial del Santa, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Nulidad de acto Jurídico, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, expediente N° 00154-2022-0-2501- JR-CI-04, Distrito Judicial Del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Mendoza, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Nulidad
Acto Jurídico
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Nulidad de acto Jurídico, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, expediente N° 00154-2022-0-2501- JR-CI-04, Distrito Judicial Del Santa, 2024. Estudiamos la nulidad de acto jurídico, que es una institución fundamental en el derecho, que se refiere a la ineficacia de un acto que no produce los efectos jurídicos que se pretenden debido a la falta de cumplimiento de ciertos requisitos legales. En el ámbito del derecho constitucional, esta cobra especial relevancia, ya que está estrechamente vinculado a la protección de los derechos fundamentales, el respeto a los principios legales y debido proceso. Según el art. 2 inciso 16, art. 70 y art. 139 de la carta magna defiende los derechos fundamentales, realizamos de tipo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada por expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentencia de primera instancia, fue de rango: muy alta, muy alta y muy alta; y de la sentencia de segunda instancia: muy alta, muy alta y muy alta. Se concluyó, que la calidad de las sentencias de primera y de segunda instancia, fueron de rango muy alta, muy alta y muy alta, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).