Potenciales interacciones farmacológicas en prescripciones médicas de psicotrópicos atendidas en la Botica Lianfarma Local 4, Nuevo Chimbote. Marzo – Mayo 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar las Potenciales interacciones farmacológicas en prescripciones médicas de psicotrópicos atendidas en la Botica Lianfarma local 4, Nuevo Chimbote. Marzo – Mayo 2024. Se realizó un estudio de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querebalu Chorres, Estrella Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones farmacológicas
Nivel de severidad
Prescripción médica
Psicotrópico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar las Potenciales interacciones farmacológicas en prescripciones médicas de psicotrópicos atendidas en la Botica Lianfarma local 4, Nuevo Chimbote. Marzo – Mayo 2024. Se realizó un estudio de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. Se analizaron 333 prescripciones médicas, en donde se halló un total de 342 interacciones farmacológicas, en cuanto al número de interacciones por prescripción el 63.35 % presentó una interacción. Asimismo los fármacos más frecuentes que presentaron interacciones fueron clonazepam – escitalopram en un 9.36 %. El tipo de interacción que prevaleció fue farmacodinamia en el 83.34 % de recetas médicas. De igual manera, se identificó que las interacciones de nivel moderada prevalecieron en un 78.10 %. Se concluyó que el 57.36 % de prescripciones médicas de psicotrópicos presentaron potenciales interacciones farmacológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).