Sepsis materna en adolescente atendida en un hospital de III nivel, Lima-2018
Descripción del Articulo
La sepsis materna corresponde a "la disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección", es una afección potencialmente mortal durante el embarazo, el parto, post-aborto, o período post-parto. Presentamos el caso clínico de gestante a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis Sepsis materna Adolescente Muerte materna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La sepsis materna corresponde a "la disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección", es una afección potencialmente mortal durante el embarazo, el parto, post-aborto, o período post-parto. Presentamos el caso clínico de gestante adolescente, primigesta, quién acude a la emergencia de un hospital de nivel III. Se reconoció como factores de riesgo: etapa de vida adolescente, pobreza materna (caso fiscalía por abandono familiar), anemia, desnutrición, primiparidad, infecciones cervico-vaginales. Es evaluada por médico especialista en gineco-obstétricia, quien realiza el diagnóstico de sepsis con punto de partida urinario; inmediatamente es hospitalizada en la unidad de cuidados especiales gineco-obstétricos. Paciente evoluciona favorablemente y es dada de alta diez días después. Este trabajo académico tiene por objetivos: analizar los factores de riesgo teóricos para la sepsis, comprobar el diagnóstico oportuno de la sepsis durante el embarazo e identificar el manejo obstétrico adecuado en el tratamiento de la Sepsis durante el embarazo. Es una revisión de caso de carácter descriptivo y retrospectivo, empleando como fuente la historia clínica de paciente con diagnóstico de sepsis materna en hospital III-1 de la ciudad de Lima-Perú. En conclusión, el diagnóstico fue oportuno y el tratamiento adecuado, y que se siguieron los protocolos internacionales reportados para esta entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).