Número de empresas y tributación en regiones del Perú, periodo 2012-2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue demostrar que, el crecimiento del número de empresas en el Perú por regiones se relaciona de manera directa y significativa con la tributación en el periodo 2012-2020. Para el caso, la presente es de tipo básico, se utiliza el método de lo general a lo particular. Es una tesis relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Copa Chipana, Yessica Julia, Estrella Orocollo, Sonia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación tributaria
número de empresas
regiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue demostrar que, el crecimiento del número de empresas en el Perú por regiones se relaciona de manera directa y significativa con la tributación en el periodo 2012-2020. Para el caso, la presente es de tipo básico, se utiliza el método de lo general a lo particular. Es una tesis relacional. No experimental con enfoque cuantitativo es de Investigación documental (portal de SUNAT, MEF) los expedientes del año 2012-2020. La serie histórica del 2012 al 2020 en Tributos y Número de empresas. Se utilizo la técnica de la observación, con una ficha de recolección de datos, se procesó en el SPSS 25 empleando el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: La relación encontrada entre las variables crecimiento empresarial y recaudación tributaria entre los años 2012 al 2020 es superior al 0.9 o 90%, en el período 2012 al 2020 el crecimiento empresarial ha sido de en algunas regiones mayor al 8% y en otras apenas superior al 4%. Mas en casi en todas las regiones, se observa que ha sido mayor al 3%. En materia de recaudación tributaria la región Apurímac ha tenido un crecimiento anual del 15.68% en el período, luego estaría la región Ucayali con 11.24%, la región Amazonas con 11.09%, Ayacucho con 12.21%, sin embargo, se puede decir qué el Perú tiene una media de 4.45% de crecimiento anual, el cual nos parece que es bastante alto, mas no suficiente. Aunque es, pero sí bastante alto respecto al crecimiento de otros de otras variables importantes en el país. Conclusión: que las regiones que tienen mayor número de empresas entonces tienen una mayor recaudación, las que tienen una cantidad moderada o baja entonces la recaudación es de la misma magnitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).