Evaluación de la calidad de vida en el adulto mayor del C.S. Pampa Inalámbrica – Ilo 2019
Descripción del Articulo
La calidad de vida se determina en una situación satisfactoria física, social, afectiva, sensible, erudita y laboral que accede a la persona compensar convenientemente, es expresar un nivel de acomodación para la posición y el centro, en ocupación de su período de salubridad, cuidados y sustento que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Vida Físico Psicológica Relaciones Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La calidad de vida se determina en una situación satisfactoria física, social, afectiva, sensible, erudita y laboral que accede a la persona compensar convenientemente, es expresar un nivel de acomodación para la posición y el centro, en ocupación de su período de salubridad, cuidados y sustento que recibe para sustituir. La intención del presente trabajo es identificar y valorar la calidad de vida en el adulto mayor del C.S. Pampa Inalámbrica. El presente trabajo es de corte transversal, con un diseño no experimental, descriptivo prospectivo. La población estuvo conformada por 90 adultos mayores entre hombres y mujeres. La información de la investigación se recolecto a través de una encuesta previamente validada., Haciendo uso de una entrevista estructurada que se aplicó a los adultos mayores. Este estudio realizado a los adultos mayores del C.S. Pampa Inalámbrica los resultados obtenidos fueron: de los 90 adultos encuestados, el 98.89% tienen una calidad de vida baja y un 1.11% de adultos mayores tiene una calidad de vida media. Concluyendo que el 98.89% de los adultos mayores encuestados tienen una Calidad de Vida Baja, y según los dominios, concluyen que el dominio1 Físico muestra una calidad de vida media con un 93.33%, el dominio 2 Psicológica presentan una calidad de vida media con 96.67%, dominio 3 Vínculos Sociales presenta una calidad de vida media con 65.56% y por último según el dominio4 Ambiente presenta una calidad de vida media con 52.22%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).