Exportación Completada — 

Factores que se relacionan en el espíritu emprendedor para desarrollar negocios en los estudiantes de la Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela Profesional de Comercial, post pandemia año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es de establecer los factores que se relacionan con el espíritu emprendedor para desarrollar negocios en los estudiantes de la Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela profesional de Ingeniería Comercial, Post pandemia año 2021. El estudio es de tipo relacional de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarca Alvarado, Katherine Vanessa, Aro Aro, Sujey Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:emprendimiento
espíritu emprendedor
desarrollo de negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es de establecer los factores que se relacionan con el espíritu emprendedor para desarrollar negocios en los estudiantes de la Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela profesional de Ingeniería Comercial, Post pandemia año 2021. El estudio es de tipo relacional de diseño no experimental. En este trabajo se define como variable de investigación a los factores que relacionan el espíritu emprendedor y la segunda variable el desarrollo de negocios. La población de la investigación está compuesta por un total de 200 alumnos de la Escuela profesional de Ingeniería Comercial, pertenecientes a la facultad de ciencias jurídicas empresariales y pedagógicas de la Universidad José Carlos Mariátegui; de la aplicación de la formula se obtuvo como resultado una muestra de 120 estudiantes para la presente investigación. La recopilación de la información se materializo mediante la aplicación de dos cuestionarios una para cada variable de estudio sumando un total de 36 ítems. El resultado del procesamiento de los datos, del análisis de confiabilidad se obtuvo un Alfa de Cron Bach para la variable espíritu emprendedor, obteniéndose un alfa de 0,948 o 94,8% de confiabilidad interna, lo cual demuestra que el instrumento aplicado para esta variable como es espíritu emprendedor tiene muy buena confiabilidad interna. Para la variable Desarrollo de negocios, precisa una confiabilidad de 79,1% para dicha variable, por consiguiente, se determina que existe buena confiabilidad interna en el instrumento aplicado como es la encuesta. Se concluye de forma general es que el espíritu emprendedor se relaciona al desarrollo de negocios en los estudiantes de la Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela profesional de Ingeniería Comercial, post pandemia año 2021, con un margen de error del 5% y con una significancia de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).