Prevalencia de anemia en gestantes que acuden para atención del parto en el Hospital Regional de Moquegua periodo de enero a diciembre 2020

Descripción del Articulo

En el proceso de gestación se necesita una gran demanda de hierro, siendo la anemia el trastorno nutricional más frecuente en nuestro medio, motivo por el cual la mayoría de las embarazadas está en riesgo de padecerla, y se relaciona con aumento de morbi mortalidad materna, fetal o perinatal. La pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Sonia Obed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
anemia
embarazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En el proceso de gestación se necesita una gran demanda de hierro, siendo la anemia el trastorno nutricional más frecuente en nuestro medio, motivo por el cual la mayoría de las embarazadas está en riesgo de padecerla, y se relaciona con aumento de morbi mortalidad materna, fetal o perinatal. La presente tesis tiene como objetivo: Determinar la prevalencia de anemia en gestantes que acuden para atención del parto en el Hospital Regional de Moquegua periodo de enero a diciembre 2020. Metodología: Descriptiva, observacional, de corte transversal siendo la muestra estadísticamente representativa extrapolando sus resultados a la población mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple con el resultado de 260 como unidad de análisis. Resultados: El 75.77% de gestantes no tienen anemia, el 24.2% de gestantes si tiene anemia, de ello, el 17.69% presenta anemia leve, el 6.15% anemia moderada y el 0.38% anemia severa. Con respecto a las características sociodemográficas el 16.9% de las gestantes son jóvenes, el 6.5% adultas y el 0.8% pertenecen a la población adolescente, además, el 15.4% tienen nivel educativo de secundaria completa y el 8.8% superior completa e incompleta, el 15.4% se encuentra en estado civil de convivencia. Respecto a los antecedentes obstétricos el 10% de las gestantes fueron nulíparas y solo el 1.9% presenta un periodo intergenésico adecuado. Conclusión: La prevalencia de anemia en gestantes que acuden para atención del parto en el Hospital Regional de Moquegua periodo de enero a diciembre 2020, es de 24.2%, y se encuentra por debajo del promedio nacional (25.3% ENDES 2020) y según criterios de la OMS representa un problema de salud pública moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).