Exportación Completada — 

Tenencia compartida y su relación con la afectación del interés superior del niño, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Ante la búsqueda de determinar la relación entre la tenencia compartida y la afectación del interés superior del niño, Lima, 2022. El tipo de estudio fue el básico, el cual ha consignado el empleo de la técnica de la encuesta, con la finalidad de recuperar información de un total de 56 especialistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montero Jauregui, Juana Rosa, Huiman Espinoza, Jose Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia compartida
tenencia legal
tenencia física
interés superior del niño
derechos del niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Ante la búsqueda de determinar la relación entre la tenencia compartida y la afectación del interés superior del niño, Lima, 2022. El tipo de estudio fue el básico, el cual ha consignado el empleo de la técnica de la encuesta, con la finalidad de recuperar información de un total de 56 especialistas. Los resultados indicaron que la tenencia compartida, la tenencia legal conjunta y la tenencia física conjunta mantuvieron una relación significativa con la afectación del interés superior del niño, con valores de correlación de 0.548, 0.408 y 0.556 respectivamente. La tenencia compartida se asoció con una distribución equitativa de responsabilidades parentales, promoviendo un entorno de estabilidad emocional y psicológica para el menor. Por otro lado, la tenencia legal conjunta resaltó la importancia del consenso parental en decisiones críticas para el bienestar del niño, mientras que la tenencia física conjunta facilitó una relación equilibrada y activa con ambos progenitores, promoviendo la sensación de normalidad y continuidad en la vida del niño. Se ha concluido que estos modelos de custodia son beneficiosos para el desarrollo integral del niño, priorizando su bienestar y necesidades fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).