Respuesta de dos variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a la aplicación de diferentes dosis del bioestimulante folcisteína en el valle de Moquegua.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se enfocó en la evaluación de la respuesta de dos variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a la aplicación de diferentes dosis del bioestimulante Folcisteína en el valle de Moquegua. El estudio se realizó en el Centro Poblado de los Ángeles, departamento Moq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Usedo Aguilar, Américo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Folcisteína
dosis
variedad
frijol
rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se enfocó en la evaluación de la respuesta de dos variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a la aplicación de diferentes dosis del bioestimulante Folcisteína en el valle de Moquegua. El estudio se realizó en el Centro Poblado de los Ángeles, departamento Moquegua. Siendo los objetivos: identificar la variedad de frijol de mayor respuesta en el rendimiento a las diferentes dosis del bioestimulante Folcisteína; determinar la dosis del bioestimulante Folcisteína que permita una mayor respuesta en el rendimiento de dos variedades de frijol y estimar el efecto de la interacción variedades de frijol y dosis del bioestimulante Folcisteína. Para el análisis estadístico se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arregló de parcelas divididas 2 x 4 con una combinación de ocho tratamientos y cuatro repeticiones, con un total de 32 unidades experimentales. Los factores en estudio fueron: factor A: variedades de frijol, con dos variedades Canario 2000 y Canario Barranquino, para el factor B: dosis de bioestimulante Folcisteína con cuatro niveles 0 cc, 200 cc, 400 cc y 600 cc. Los resultados en el rendimiento de frijol, en cuanto a variedades, la variedad Canario 2000 (a1) cual tuvo un mejor rendimiento con 1705,44 kg/ha, superando a la variedad Canario Barranquino. En dosis, el mejor rendimiento lo obtuvo la dosis de 600 cc (b3) de Folcisteína con 1836,63 kg/ha. Y de la interacción el tratamiento (a1b3) Canario 2000 con 600 cc de bioestimulante Folcisteína indujo al mayor rendimiento con 2038,75 kg/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).