Embarazo ectópico, en secundigesta del Hospital Ilo 2021
Descripción del Articulo
Antecedentes: Se le denomina embarazo ectópico a la nidación y desarrollo del óvulo en el exterior del útero. Objetivo: Se tiene como objetivo la determinación y el análisis en el manejo de las complicaciones del embarazo ectópico, en la paciente secundigesta con 29 años de edad atendida en el Hospi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Ectópico dolor tumoración anexial sangrado vaginal laparotomía exploratoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Antecedentes: Se le denomina embarazo ectópico a la nidación y desarrollo del óvulo en el exterior del útero. Objetivo: Se tiene como objetivo la determinación y el análisis en el manejo de las complicaciones del embarazo ectópico, en la paciente secundigesta con 29 años de edad atendida en el Hospital MINSA ILO, 2021. Caso clínico: Paciente femenina, edad 29 años, la cual tuvo 2 gestaciones, un solo parto, ningún aborto, 1 hijo vivo, con última fecha de menstruación 23/11/2021; no utiliza métodos anticonceptivos; al ser derivada de consultorio particular acude por emergencia, presenta dolor abdominal intenso a nivel hipogastrio; pálida, quejumbrosa, es evaluada y se tiene como diagnóstico un embarazo ectópico (EE) en el lado izquierdo, se procede a realizar una laparotomía exploratoria. Conclusión: La triada clásica es un factor concurrente en el embarazo ectópico que con un control diagnóstico oportuno y los exámenes auxiliares (ecografía transvaginal, fracción β-HCG, etc.), se complementan con el tratamiento quirúrgico de emergencia salvaguardando su vida y mejorando el pronóstico de la paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).