Análisis del proceso logístico en el almacén central de la Municipalidad Distrital de Ilabaya - periodo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Análisis del proceso logístico en el Almacén Central de la Municipalidad Distrital de Ilabaya - Periodo 2022” tuvo como objetivo evaluar la gestión del almacén central y proponer mejoras en sus procesos logísticos. Durante el desempeño del car...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | logística procesos almacén directiva almacenamiento gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Análisis del proceso logístico en el Almacén Central de la Municipalidad Distrital de Ilabaya - Periodo 2022” tuvo como objetivo evaluar la gestión del almacén central y proponer mejoras en sus procesos logísticos. Durante el desempeño del cargo de responsable del almacén, se identificaron diversas deficiencias, como la falta de control en la recepción de bienes, desorden en el almacenamiento y deficiencias en la distribución de los materiales y bienes que ingresa al almacén central, lo que afectaba la eficiencia de las operaciones que se realizaban en almacén y con ello también se perjudicaba un gasto de recursos. Para abordar estos problemas, se integraron la teoría y la práctica a través del uso de normativas como la Directiva N° 0004-2021-EF/54.01 y la Directiva N° 005-2017-MDI/GIDUR-UEO, de igual manera la implementación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) del ministerio de economía y finanzas. Se aplicaron metodologías basadas en la planificación estratégica, supervisión y control, capacitación del personal e implementación de procedimientos estandarizados para la recepción, almacenamiento y distribución de bienes. Entre las acciones clave desarrolladas destacan la reorganización del almacén, la eliminación de prácticas irregulares en la recepción de bienes, la optimización de los tiempos de distribución y la implementación de un sistema de inventarios físicos para mejorar el control del stock. Como resultado, se logró mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión del almacén central, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y fortaleciendo la cadena de suministros de la municipalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).