Análisis y diseño sismo resistente en adobe

Descripción del Articulo

Es una palpable realidad que en nuestro país existen muchas viviendas construidas con adobe, en su mayoría todas estas en zonas rurales. La mayor preocupación es su vulnerabilidad ante los desastres naturales como los huaycos, aluviones, deslizamientos y sobre todo los sismos; ya que, estas vivienda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Zuni, Natalia Bianca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:albañilería
norma
elásticamente
confinada
desplazamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Es una palpable realidad que en nuestro país existen muchas viviendas construidas con adobe, en su mayoría todas estas en zonas rurales. La mayor preocupación es su vulnerabilidad ante los desastres naturales como los huaycos, aluviones, deslizamientos y sobre todo los sismos; ya que, estas viviendas no son previamente diseñadas, antes de su construcción. En el año 1970, el 31 de mayo, 03:23 p.m. se produjo un terremoto y aluvión en la ciudad de Huaraz, siendo este el sismo más destructivo de la historia del Perú. Tras el evento desastroso que daño las construcciones de tierra, es que el gobierno, universidades y profesionales reaccionaron e iniciaron las investigaciones con construcciones de tierra. La norma técnica E.080 “Adobe”, se ha actualizado después de 18 años, siendo el terremoto de Ica en el año 2007, nuevo motivo de investigación de los comportamientos de las construcciones con tierra. La resolución ministerial N° 121-2017-vivienda, publicada el año 2017 el 05 de abril, donde aprueba la modificación de la denominación y contenido de la Norma Técnica E.080, como “Diseño y construcción con tierra reforzada”. Esta actualización de la norma nos permite apreciar el cambio de las disposiciones de los reforzamientos en las construcciones de tierra y por primera vez nos muestra la técnica del Tapial, además del adobe el cual es tema de desarrollo del presente proyecto. Bajo esta actualización de la norma técnica E.080 es que se plantea un modelo sismo resistente de una vivienda unifamiliar de adobe, construida en una zona rural, de zonificación sísmica 3, en la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).