Preparación psicoprofiláctica en mujeres embarazadas post tratamiento de cáncer de mama en el Centro de Salud de II nivel
Descripción del Articulo
Toda mujer, después de un tratamiento de cáncer de mama siente miedo, temor y tiene muchas dudas y preguntas, no sabe si tendrá un embarazo saludable o si en algún momento del embarazo o después de este se presentará una recurrencia, pero a la vez que piensa en sí misma, se pregunta si el tratamient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | psicoprofilaxis obstétrica cáncer de mama embarazo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Toda mujer, después de un tratamiento de cáncer de mama siente miedo, temor y tiene muchas dudas y preguntas, no sabe si tendrá un embarazo saludable o si en algún momento del embarazo o después de este se presentará una recurrencia, pero a la vez que piensa en sí misma, se pregunta si el tratamiento que llevó tendrá alguna repercusión o alguna complicación o podría generar una malformación fetal. Se busca generar un método de comunicación y acercamiento a toda paciente que está pasando o haya superado el episodio de cáncer de mama y ha decidido tener un nuevo embarazo. Esta etapa requiere de un soporte emocional, siendo este el primer estímulo que la acompañará, permitiendo un desarrollo físico, mental y emocional que le garantice un embarazo saludable. Se desarrolla un plan desde la psicoprofilaxis para todas las mujeres que hayan pasado por esta difícil experiencia, para que puedan ver en el embarazo una nueva razón de vida, este plan busca darles soporte, brindarles orientación acerca de lo que sucede en el embarazo y lo que vendrá en el puerperio para que de esta manera esté preparada y pueda afrontar con tranquilidad toda la mágica experiencia que tiene por vivir. Presentamos el caso de una gestante con antecedente de cáncer de mama a la cual se le prepara en el centro de salud con el objetivo de brindarle el soporte y las técnicas de psicoprofilaxis para que tenga un embarazo, parto y puerperio de la manera más saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).