Gestión de la capacitación y gobierno abierto, en trabajadores de la Municipalidad distrital de San Antonio, Moquegua - 2023

Descripción del Articulo

Con el desarrollo de este estudio se busca determinar la relación entre la gestión de la capacitación y gobierno abierto, en trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Antonio, Moquegua - 2023. Dentro de la metodología, se ha desarrollado que este estudio es de tipo básico, de nivel correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccopa Ramirez, Rosa Aurelia, Laqui Falcon, Angela Mayumy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gobierno abierto
gestión de capacitación
colaboración
participación
transparencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Con el desarrollo de este estudio se busca determinar la relación entre la gestión de la capacitación y gobierno abierto, en trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Antonio, Moquegua - 2023. Dentro de la metodología, se ha desarrollado que este estudio es de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental- transversal, por otra parte, para lograr el acopio de datos se ha empleado una encuesta la cual está compuesta por dos cuestionarios lo cual fue respondido por la muestra que consta de 212 personas que se desempeñan dentro de la entidad. La información que más resalta en los resultados respecto a la gestión de la capacitación 53% del personal encuestado determinan que su nivel es oportuno, por tanto se aduce que la entidad realiza una gestion de capacitación oportuna, de modo que viene logrando un afianzamiento entre las aptitudes y los conocimientos que tienen sus trabajadores lo cual les permitirá poder desempeñar sus funciones de manera efectiva. De igual manera en el caso del gobierno abierto se puede observar que 51% del personal encuestado determinan que su nivel es eficiente, interpretandose que el gobierno abierto desarrollado en la entidad es eficiente, donde se muestra con libertad y veracidad toda la información y la realidad actual en la que se encuentra, con la finalidad de que todas las decisiones tomadas dentro de la institución sean las correctas y adecuadas, tomando como base los requerimientos, necesidades y las brechas expuestas por la población. En cuanto a la conclusión, el análisis correlacional entre la gestión de la capacitación y el gobierno abierto, ha demostrado que ambas variables se relacionan se manera positiva alta, lo cual queda respaldado con 0,947 valor obtenido por medio del estadístico Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).