La ejecución de la certificación del crédito presupuestario en la Municipalidad Distrital de Coporaque, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional denominada “LA EJECUCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DEL CRÉDITO PRESUPUESTARIO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE 2023” se ejecutan un conjunto de pasos que se deben desarrollar para garantizar que los fondos públicos se utilizan de acuerdo con lo apro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | presupuesto certificación crédito presupuestario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional denominada “LA EJECUCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DEL CRÉDITO PRESUPUESTARIO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE 2023” se ejecutan un conjunto de pasos que se deben desarrollar para garantizar que los fondos públicos se utilizan de acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto Institucional de Apertura. La Municipalidad de Coporaque, es una entidad de derecho público con personería jurídica y tiene autonomía en ciertos aspectos, como la administración de sus recursos y proyectos destinados al desarrollo de su distrito. Para garantizar que el crédito presupuestario está disponible y no consignado, se utiliza un procedimiento administrativo conocido como certificación del crédito presupuestario. El propósito de la Certificación Presupuestal es verificar y confirmar que los fondos necesarios para realizar un gasto especifico estén disponibles y autorizados por la oficina de Presupuesto. La Certificación del Crédito Presupuestario es emitido por el jefe de la oficina de presupuesto de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización de la Municipalidad Distrital de Coporaque, siempre y cuando no excedan los techos presupuestarios establecidos y se encuentren acorde al Presupuesto Institucional de Apertura Finalmente concluyendo que la certificación asegura la disponibilidad de fondos para los proyectos y actividades, mejora la gestión financiera y presupuestal, reduce el riesgo de sobregiros o incumplimiento de pagos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).