Implementar servidor de red privada (VPN) utilizando tecnología satelital para la empresa AQUACORP para interconectar de forma remota las áreas y la seguridad informática

Descripción del Articulo

La aplicación de software libre está cambiando la informática y software de servidores desde un punto de vista más seguro y confiable la distribución libre para uso en diversos sistemas operativos en las empresas, corporaciones del mercado. El presente trabajo tiene como título implementar servidor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Apaza, Carlos Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidor
Satelital
Seguridad informática
Descripción
Sumario:La aplicación de software libre está cambiando la informática y software de servidores desde un punto de vista más seguro y confiable la distribución libre para uso en diversos sistemas operativos en las empresas, corporaciones del mercado. El presente trabajo tiene como título implementar servidor de red privada (Vpn) utilizando tecnología satelital para la empresa Aquacorp para interconectar de forma remota las áreas y la seguridad informática. Tiene como finalidad desarrollar un servidor en linux CentOS 6.5 para mejorar la seguridad informática para la empresa Acuacorp además se describen la Vpn sus definiciones, características, funcionalidad, configuraciones de disco, tarjetas de red, comandos en squid y enlace remoto entre computadoras con linux y explicaremos firewall para su protección de virus maliciosos; problemas se pueden presenter en tiempo real en su funcionalidad y los procesos que realiza cada sistema integrado en la Vpn CentOS 6.5. Se obtuvo como resultado la protección del 98% de seguridad informática en eventos peligrosos como es fuerza bruta, bots, malware, errores de configuración , ddos, diagnosticarlos para los futuros daños que pueden ocasionar a los sistemas informáticos dentro de la empresa Acuacorp. Se aplicó estadística descriptiva en los eventos ocurridos en el registro de incidencias de malware durante el año 2016. Finalmente se hará una demostración utilizando la herramienta Sarg (squid analysis report generator), obteniendo un reporte final que nos ayuda analizar, actualizar y monitorear estos eventos ocurridos dentro de nuestra Vpn, nos garantiza la seguridad en los metadatos para su correcto uso dentro y fuera de una red lan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).