El principio del indubio pro-víctima y la vulneración del derecho de defensa de la persona agresora en supuestos de violencia familiar, en el distrito judicial Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
En este estudio el objetivo anhelado fue relacionar la aplicación del principio del indubio pro-víctima y la vulneración del derecho de defensa de la persona agresora en supuestos de violencia familiar, en el distrito judicial Moquegua, 2022. Metodológicamente incluyó al enfoque cuantitativo, al tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | principio de indubio pro-agredido derecho de defensa estudio correlacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En este estudio el objetivo anhelado fue relacionar la aplicación del principio del indubio pro-víctima y la vulneración del derecho de defensa de la persona agresora en supuestos de violencia familiar, en el distrito judicial Moquegua, 2022. Metodológicamente incluyó al enfoque cuantitativo, al tipo básica, usando un diseño no experimental, con un alcance correlacional y un corte transversal; teniendo como población a los profesionales juristas involucrados en casos de violencia familiar, empleando un muestreo no probabilístico se tuvo por muestra a 10 trabajadores del Poder Judicial, 10 abogados litigantes y 10 trabajadores del Ministerio Público, que en suma hicieron un total de 30 profesionales abogados; la técnica de investigación empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, siendo dos los cuestionarios que se aplicaron “Cuestionario de indubio pro-víctima” y “Cuestionario de vulneración de derecho de defensa”, ambos gozando de validez de contenido mediante el juicio de experto. Los resultados obtenidos indicaron que la aplicación del principio del indubio pro-víctima y la vulneración del derecho de defensa en supuestos de violencia familiar mantienen una relación significativa de nivel alto (Sig = 0,000; R de Pearson = 0,718**). Asimismo, que la aplicación del principio del indubio pro-víctima y la vulneración de las garantías del derecho de defensa se relacionan significativamente a un nivel moderado (Sig = 0,002; R de Pearson = 0,549**). Y que la aplicación del principio del indubio pro-víctima y la vulneración de la tutela jurisdiccional efectiva se relacionan significativamente a un nivel moderado (Sig = 0,010; R de Pearson = 0,465**). Por lo que se concluye que a mayor aplicación del indubio pro-agredido mayor vulneración habrá del derecho de defensa del presunto agresor en supuestos casos de violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).