Diabetes Mellitus tipo 2, insuficiencia renal cronica terminal

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus en las últimas décadas se ha convertido en la enfermedad que más complicaciones puede repercutir la salud de la población, es un problema de salud a nivel mundial, esta alteración del metabolismo de la glucosa produce diferentes patologías alternas como lo es la insuficiencia re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Luque, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Hemodiálisis
Enfermedad renal
Diabetes mellitus
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus en las últimas décadas se ha convertido en la enfermedad que más complicaciones puede repercutir la salud de la población, es un problema de salud a nivel mundial, esta alteración del metabolismo de la glucosa produce diferentes patologías alternas como lo es la insuficiencia renal la cual es al deficiencia del filtrado de sustancias del desecho del organismo y del agua excedente, dando como complicaciones alteraciones producidas por las urea y creatinina las cuales causan toxicidad en el cuerpo, el exceso de líquidos genera que incremente la volemia ocasionando congestión y edemas. El presente trabajo fue elaborado para la atención de un paciente que presenta diabetes mellitus tipo 2 la cual desencadena una ineficiencia renal en la actualidad en hemodiálisis, con el proceso de atención de enfermería se logra identificar y tratar los dominios afectados logrando una buena planificación de intervenciones que ayuden al paciente que mejore su calidad de vida. La educación sobre su enfermedad es un eje principal para evitar que la persona pueda tener mayores complicaciones o generar nuevas patologías que influyan en su salud y en la de su fuente de apoyo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).