La psicomotricidad y su relación con la preescritura en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 347 Punkiri Chico, Madre de Dios 2023
Descripción del Articulo
La psicomotricidad es un área en donde podemos tener algunas técnicas para poder desarrollar habilidades motoras habilidades emocionales y habilidades de aprendizaje, toda la parte emocional junto con la efectividad y con la parte del movimiento, entonces a los niños a tener mayor capacidad de reacc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | lingüístico motricidad escritura psicomotricidad comunicación nutrición http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La psicomotricidad es un área en donde podemos tener algunas técnicas para poder desarrollar habilidades motoras habilidades emocionales y habilidades de aprendizaje, toda la parte emocional junto con la efectividad y con la parte del movimiento, entonces a los niños a tener mayor capacidad de reacción pues ayuda solucionar algunos problemas muscular problemas, neuromotores, problemas de escritura, problemas de grafo motricidad, problemas de lenguaje, se utiliza la psicomotricidad en la parte clínica o en la parte educativa y entonces también en el aula o en las clases se debe emplear la psicomotricidad para nuestros niños. El desarrollo psicomotriz es una serie de habilidades que los seres humanos adquieren desde la infancia y se obtienen a través de la exploración del medio del vínculo con los padres de la crianza y van a afectar directamente las áreas del desarrollo de dos factores muy importantes, uno es la genética es decir todas estas características que nuestros padres o nuestros ancestros nos heredan a través de las generaciones, las habilidades para adquirir nuevas capacidades y también del ambiente, lo más importante es la estimulación de toda esta posibilidad de explorar el medio de crianza del vínculo con los padres y además de la nutrición, hoy se sabe que hay alimentos muy importantes que nos ayudan a que nuestro cerebro esté sano y que podamos adquirir habilidades en las distintas áreas del desarrollo se ha dividido en cuatro áreas del desarrollo principalmente; el juego viene después de los 5 años y el conocimiento es muy mucho más lógico cognitivo del aprendizaje y de la comunicación, el desarrollo psicomotriz debe ser evaluado idealmente en cada consulta que acude el niño al pediatra es decir, no solamente cuando va por alguna enfermedad, es muy importante hacerlo también cuando va a consulta del niño sano, la evaluación se debe hacer desde recién nacido y en cada edad se adquieren diferentes habilidades que deben de ser evaluadas en las distintas áreas del desarrollo en la motora emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).