Efecto de tres enraizadores y dos tipos de sustratos en estacas de Rosa (Rosa sp) del patrón Natal Brier en condiciones de vivero en el Instituto de Educación Rural (IER) San Salvador, Calca-Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Efecto de tres enraizadores y dos tipos de sustratos en estacas de Rosa (Rosa sp) del patrón Natal Brier en condiciones de vivero en el Instituto de Educación Rural (IER) San Salvador, Calca-Cusco” se empleó el diseño completamente al azar con estructura factorial de 4 x...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Lima, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enraizadores
Sustratos
Estacas
Patrón Natal Brier
Rosa sp
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Efecto de tres enraizadores y dos tipos de sustratos en estacas de Rosa (Rosa sp) del patrón Natal Brier en condiciones de vivero en el Instituto de Educación Rural (IER) San Salvador, Calca-Cusco” se empleó el diseño completamente al azar con estructura factorial de 4 x 2 con una combinación de 8 tratamientos y 4 repeticiones. Los factores estudiados fueron Factor A Enraizadores a1: Testigo (Sin aplicación) a2: Rapid root a3: Root-Hor® a4: Rooter® y el Factor B Sustratos b1: Arena (50 %) + humus (50 %) y b2: Arena (40 %) + humus (30 %) + tierra negra (30 %). Para el análisis estadístico se empleó el análisis de varianza (ANVA) a una probabilidad F de 0,05 y 0,01 y para la comparación entre medias la prueba de significación de Duncan al 95 % de confiabilidad. Los resultados indicaron que para el factor A enraizadores el a3 logró mayor efecto con 176,83 mm sobre las variables evaluadas con un nivel de confianza del 99 % seguido del a4 con 155,26 mm y en tercer lugar el a2 superando estadísticamente al testigo. En relación al factor B sustratos el b2 superó estadísticamente con 155,15 mm, con un nivel de confianza del 99 % al sustrato combinado en b1 sin embargo para la interacción A x B la variable longitud de raíces a los 60 días logró el mayor promedio la combinación a3b2 con 190,62 mm de longitud de raíces, concluyendo en base a las evaluaciones a las variables de estudio el a3b2 tuvo mayores efectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).