Nivel de autocuidado y calidad de vida de las internas de enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2023

Descripción del Articulo

Un futuro profesional de la salud de enfermería debe encontrarse con buen estado físico mental, social para poder brindar el cuidado de salud que requieren los pacientes es importante la protección de la salud del futuro profesional en enfermería. El propósito del estudio es determinar la correlació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Quispe, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
calidad de vida
internas de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Un futuro profesional de la salud de enfermería debe encontrarse con buen estado físico mental, social para poder brindar el cuidado de salud que requieren los pacientes es importante la protección de la salud del futuro profesional en enfermería. El propósito del estudio es determinar la correlación entre el grado de autocuidado y la calidad de vida en internas en enfermería internos de la Universidad José Carlos Mariátegui Moquegua. Este estudio es no experimental, prospectivo y de corte transversal y obedece a un diseño correlacional, la población está compuesta por 43 internas de enfermería de la universidad José Carlos Mariátegui de la ciudad de Moquegua que se encuentran realizando practicas preprofesionales en los diferentes centros de salud de la región. El instrumento corresponde a la autoría de Vera Y. y Bravo N., los mismos que se ajustan a los criterios de validez y fiabilidad. Los resultados se presentan en la tabla actual se observan que el nivel de autocuidado que presentan las internas enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui donde el mayor porcentaje presenta un autocuidado de nivel medio con el 87.5%, nivel alto 12.50%. y en el nivel regular con 62,5% en calidad de vida, y bueno con el 4,20%. Concluyendo que el nivel de autocuidado está relacionado significativamente con la calidad de vida en las internas de enfermería, de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, con un p valor de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).